lunes, julio 31, 2017

¿Cuántas veces muere un cadáver?

Como si de una función continuada se tratase, los venezolanos asistimos a la repetición de una película vieja, que no conoce los beneficios tecnológicos de la «remasterización». Esta cinta añeja bien pudiese llamarse «El fin de la República»  o «El fin de la democracia», porque tales son las expresiones pronunciadas o escritas por la más reciente promoción de egresados de la escuela del «Ahora sí», hermanas de Facultad de las venerables escuelas cognoscitivas del «Trapo Rojo» y el «Pote de humo».
Miembros ilustres de la cohorte del «Ahora sí» son, qué duda cabe, los expertos y académicos obsesionados por mirar el mundo únicamente con el enfoque económico de las decisiones racionales, la  teoría de juegos, las estructuras de incentivos, los análisis costo-beneficio y las estrategias de salida. También figuran los «civilistas de la hora undécima», un grupo  formado por aquellos disidentes del chavismo militarista y caudillista, que sienten que no tienen culpas que expiar ni despropósitos que aclarar a nadie, por hallarse bendecidos y afortunados por el «eterno e incuestionable prestigio moral» de la militancia en las filas de la izquierda rebelde y antiimperialista. El cuadro lo completan aquellos líderes de opinión reacios hasta ayer a mencionar categorías políticas cuyo origen y significación desconocen (tiranía, dictadura, totalitarismo); sujetos que en su fuero interno, y al mejor estilo de la humorada de Oscar Wilde, no desean educarse, sino ser tenidos por educados…
Pregunto: ¿cuántas veces muere un cadáver? Infinitas, a juzgar por el empeño de ciertos opositores de matar y resucitar a la «república» y la «democracia» con cada nueva tropelía del poder dictatorial y neototalitario. De modo que la «democracia» y la «república» terminan por parecer la encarnación en la Tierra de los míticos hímenes de las huríes coránicas, cuyos tejidos son capaces de regenerarse una vez culminada la penetración del yihadista premiado con el Paraíso.
Pero un cadáver no puede morir dos veces. En Venezuela no hay república ni democracia desde 1999. Ese año el chavismo, los notables y los magistrados de la Sala Político Administrativa de la extinta Corte Suprema de Justicia se las echaron al pico. Sin embargo, comprendo que es humano, demasiado humano, que dirigentes tránsfugas ―o destetados bruscamente del erario―, así como electores refractarios a asumir las consecuencias políticas de su irresponsabilidad ciudadana, hagan coincidir el fin de la república con la fecha siguiente al día de su deserción de las filas revolucionarias.
Como el diabético que subestima su condición, se come todos los dulces de la pastelería y abre las puertas con sus excesos al coma diabético, las amputaciones o incluso la misma muerte, ayer el gobierno decidió empacharse de un poder que no está en capacidad de digerir. Lo lamentable no será su previsible deceso, sino la cauda de muerte y dolor que traerá a miles de familias venezolanas.
Que esta tragedia nacional sirva para hacer un mejor diseño institucional para la Venezuela del futuro, cuyo advenimiento no se halla tan lejano como piensan los pesimistas de la oposición y los optimistas del gobierno. Ojalá se consiga conjurar el demonio de la reelección ―origen de todas las guerras venezolanas―, se establezca el balotaje o segunda vuelta, se recorte el período de gobierno, se suprima el engañoso e incumplible «referendo revocatorio» ―excusa para la colusión de los poderes públicos y fuente de ingobernabilidad, se impida a los magistrados de la Sala Constitucional fungir como poder constituyente de facto ―hasta el punto de desfigurar y hacer irreconocible con sus sentencias el régimen de libertades, prohíba la actividad proselitista de doctrinas antidemocráticas, antirrepublicanas y cainitas, se elimine el fuero militar y se consagre la eliminación de los derechos políticos a los participantes en golpes y asonadas. Aunque lo más importante será, a mi juicio, infundir en la sociedad venezolana una conciencia cabal de las implicaciones del sufragio, porque como señala el escritor español Javier Marías: «un voto acarrea consecuencias colectivas e irremediables, a lo largo de cuatro años o más. No sólo hay un “día siguiente” tras unas elecciones o un referéndum, sino que hay decenas de interminables meses siguientes, durante los cuales a los elegidos les da tiempo a propugnar nuevas leyes y liquidar las existentes, a suprimir derechos, a disolver el Parlamento y controlar la prensa y a los jueces, a decidir que ya no habrá separación de poderes; en el peor de los casos que ya no se podrá volver a votar; y que todos los disidentes serán declarados traidores y subversivos. En unas elecciones se otorga poder real, y justamente en ellas es donde menos se puede sucumbir al cabreo, a la impulsividad, al mero afán de “desalojar”. Porque siempre se “aloja” a otro, quizá aún peor».
Juzgo importante aclarar en estas líneas que no estoy a favor de la violencia. Respeto la vida humana. No veo nada glorioso en la muerte. No preciso de mártires ni tampoco de existencias malogradas cuyo sacrificio sea menester honrar. Pero mi apego a estos principios no me impide observar los riesgos de la ingenuidad, de la insensatez de negar que en el mundo existe la maldad, las ideologías con vocación de dominio perenne, los sujetos con naturaleza de esbirro y comisario, los especialistas en inducción de psicosis colectivas, los mandones con ganas de ver arder «la ciudad eterna». El gobierno debe frenar su orientación tanática, porque al comportarse como todos los sistemas totalitarios, contribuye a la concientización de una verdad histórica: Hitler, al burlarse continuamente del pacifismo y la política de pactos de Chamberlain, dio legitimidad absoluta al uso de la violencia... Ojalá los mandamases puestos en Venezuela por la Cuba castrista reflexionen, aunque a decir verdad no me hago esperanzas: los arrastra la misma mentalidad fanática, de ciega inmolación, que precipitó el  final de los «davidianos» del rancho de Waco.

PD1: Dice el líder a sus seguidores: «Cuando digo “soy”, quiero decir “somos”» y al escucharlo me siento como un espíritu antiguo, uno proveniente de un mundo poblado por hombres y mujeres que cuando querían decir «somos» decían «somos», y no pretendían ocultar su egoísmo con frases de supuesto brillo intelectual.


PD2: Una duda: ¿Y cuándo ese mismo líder, sentado frente a un copioso banquete en Miraflores, dice  «como» querrá decir «comemos»? En fin, es tan falso que ni el código QR del carnet de la patria lo reconoce…

Etiquetas: , ,

sábado, abril 22, 2017

Frente a la tanqueta. Frente a la Medusa

Estos días han sido muy duros, pero dentro de lo malo se respira una convicción indeclinable de poner coto a la dictadura. El miedo sólo disuade a los «indignados» o a los viudos de los subsidios, pero refuerza el ímpetu de lucha de las personas comprometidas con el ideal de la libertad y también con el destino de sus almas afines (padres, hijos, hermanos, amigos). El gobierno yerra en muchos de sus cálculos. Cada equivocación supone derramamiento de sangre inocente, pero también introduce una ligera modificación en el estado de las cosas; estado de las cosas que, en su deslizamiento lento y doloroso, se aleja del punto donde el gobierno es el más poderoso. 
Stefan Zweig, fino intérprete de la psicología humana, en su libro de memorias El mundo de ayer dijo con no poca desilusión: «Había estudiado demasiada historia, y escrito sobre ella, como para no saber que la gran masa siempre se inclina hacia el lado donde se halla el centro de gravedad en cada momento».
En el campo simbólico, el de las percepciones e intuiciones, el centro de gravedad se está rodando. Estoy consciente de que algunos «expertos» pueden argumentar que mientras se mantenga incólume la asimetría de armas y pertrechos el gobierno tiene todo para imponerse. A ellos les interpongo un nuevo pensamiento, esta vez del poeta Paúl Valery: «La era del orden es el imperio de la ficción. Ningún poder es capaz de sostenerse con la sola opresión de los cuerpos. Se necesitan fuerzas ficticias». El chavismo-madurismo no puede buscar tales fuerzas ficticias en cualquier parte: tiene que remitirse a su fuente primera, ese relato original de la supremacía del soberano, el cual en el plano sociológico pudiera ser etéreo e incorpóreo en su integridad, pero en el plano físico tiene la encarnación de los votantes convocados a unos comicios. Paradojas de la voluntad humana: Hugo Chávez al atar la noción de democracia a elecciones no sólo caricaturizó y simplificó la esencia del llamado gobierno del pueblo, sino que ató ―atado y bien atado (como diría otro de los gorilones que pueblan la noche de los tiempos)― la legitimidad de su sistema político a la celebración de comicios, que otra cosa no es la supuesta democracia directa, protagónica y participativa.
Muerto el líder carismático se rompe la operación de alquimia emocional que fusionaba a caudillo, pueblo y ejército. En la actualidad del chavismo el jefe del Estado no es el pueblo, ni el pueblo se siente Jefe del Estado. La ecuación de Ceresole se rompió. El sociólogo estadounidense Daniel Bell, en su libro Las contradicciones culturales del capitalismo, advierte que «no puede haber una sociedad que funcione con una cultura opuesta a su sistema de legitimidad». El haber suspendido dos elecciones (referendo revocatorio y votaciones regionales) representa mucho más que el desconocimiento del régimen democrático (que en Venezuela no existe desde 1999, al igual que la República). Con tales decisiones se materializó la ruptura de un pacto simbólico suscrito entre un líder y sus seguidores: el pueblo ya sabe que no es soberano, porque no puede ser soberano de nada aquel que no decide sino únicamente padece (Chiste malo: «Padece un soberano pendejo»). 
En el momento crucial, el espíritu totalitario siempre arroja los tanques. Es una verdad. En Rusia Boris Yeltsin se montó sobre ellos; en China un valiente y solitario manifestante cayó entre sus ruedas oruga. En Alemania, nos dicen, se derribó el muro sin un tiro. Lo que callan es que fue gracias a que al frente de la URSS estaba Gorbachov y no Brezhnev u otro dirigente coaccionado por un Kremlin de línea dura.
La suerte de Venezuela puede ser distinta a las sociedades oprimidas por el socialismo (el comunismo es el cielo que llegará con la abolición del Estado: por tanto es detestable como utopía, nunca como gobierno porque no ha sido ni será; y la socialdemocracia no es socialismo). Hay tres factores que ayudan al pueblo venezolano en su dispareja lucha. Dos tienen un carácter desafortunado; uno tiene el perfume de los tiempos modernos: 1) la imposibilidad de que el precio del petróleo suba a los 100 dólares (posibilidad que reactivaría la capacidad del aparato burocrático de la dictadura para acompañar el bombardeo propagandístico con programas sociales que en la práctica son coimas); 2) la proximidad de la hiperinflación (no hay gobiernos que aguanten esta mecha ni el descontento popular que produce, porque este monstruo termina por afectar incluso la efectividad del gasto público, eje de la ilusión del crecimiento revolucionario); y 3) la existencia de las redes sociales (ningún gobierno totalitario había lidiado con un enemigo de tal talla, capaz de desmontar propagandas y desinformaciones con un torrente de fotos y videos), que muta su principal virtud en principal debilidad: el mensaje único no aguanta la cayapa instantánea y viral de múltiples mensajes multimedia. 
¿Ganarán los demócratas en esta oportunidad? ¿Su triunfo será en paz? Shakespeare escribió: «So foul a sky clear not without a storm» [«Un cielo tan cargado no se despeja sino con tormentas»]. Por los momentos no vemos rayos ni centellas. Sí percibimos una densa nube de gases tóxicos que enrarecen el aire ―así como los eufemismos enrarecen el idioma y matan la verdad―. Yo sólo sé esto: Hoy en Venezuela, y como si se tratase de un niño que nace a la vida entre lágrimas y llantos, la bella libertad busca un lugar en el mundo. En lo hondo de nuestros corazones ya lo tiene.



NOTA: Quien esto escribe es un hombre amante de la libertad y renuente a sacrificarla por engañifas tales como igualdad, soberanía y demás conceptos rimbombantes y supuestamente incuestionables empleados frecuentemente por quienes sólo desean eternizarse en el mando. Esta aclaratoria la hago para que el lector sepa quién escribe, y además porque comparto el juicio del historiador y periodista inglés Timothy Garton Ash cuando expone: «A veces aclararle al lector el punto de vista propio, lo que cabría denominar parcialidad transparente, puede ser más honrado que una imparcialidad fingida. El ejemplo clásico es Homenaje a Cataluña, de George Orwell, una de las mejores obras de periodismo político moderno. En el último capítulo, Orwell escribe: “Por si no lo he dicho antes en algún sitio del libro, lo diré ahora: desconfíen de mi parcialidad, de mis errores de hecho y de la distorsión inevitablemente provocada por haber visto solo un ángulo de los acontecimientos”. En la práctica, dice “¡No me crean!”, y por eso le creemos».

Etiquetas: , ,

martes, agosto 30, 2016

Y seré millones... Las estratemas del poder



Ilustración: Gabriella Di Stefano

«La masa quiere siempre ser dominada por un poder ilimitado»
Sigmund Freud


En el idealizado mundo primitivo, que los filósofos políticos denominaban «estado de la naturaleza», primero fue el caos: un enfrentamiento de todos contra todos en el cual el ser humano se convirtió, según una famosa frase de Thomas Hobbes, en «lobo del hombre». El combate por los recursos escasos culminó en la supremacía del más fuerte, quien perdonó la vida de los derrotados a condición de que aceptasen integrar colectivos sometidos a un mando basado en la violencia, como principio de autoridad. Sin embargo, con el paso del tiempo, el dueño absoluto del poder, el más fuerte, echó de menos su naturaleza humana y deseó, más que ser temido, ser apreciado y respetado.
Este relato semeja una fábula, pero refleja una circunstancia sociológica con muchos elementos verosímiles. El mayor de ellos es la tensión que ha determinado el vínculo gobernante-gobernado a lo largo de la historia. Tal como lo describe el filósofo español José Antonio Marina (2008: 138):

La violencia se enmascara al legitimarse, pero lo importante es que, una vez admitida la necesidad de justificar el poder, se ha abierto una vía de agua que ya no podrá cerrarse, y que impulsará al sometido a criticar la legitimación que lo somete y a proponer otra. El poder fáctico quiere hacer racional su existencia para reforzarse, y acaba dando luz a un «vástago parricida» —la apelación a una legitimidad— que lo desestabiliza para siempre. La historia del poder se convierte así en una fascinante lucha de legitimidades, en la que los combatientes han utilizado todas las sutiles armas de la dialéctica, y todas las broncas armas de la violencia.

La conversión del miedo en prestigio precisa someter a los gobernados a tácticas de manipulación psicológica que despierten un sentimiento masivo de adhesión profunda, mediante el fenómeno de la persuasión. Se requiere, en esencia, la aplicación sistemática de las reglas de la propaganda: una disciplina comunicacional estructurada plenamente en el siglo XX.
Esta observación seguramente invitará al lector a preguntarse: ¿y cómo fue posible entonces que aquellos antiguos «lobos» consiguieran eliminar o apaciguar en sus gobernados cualquier atisbo de rechazo o rebeldía? La respuesta: emplearon de manera intuitiva estrategias de sugestión colectiva que con el paso de los años integrarían el acervo propagandístico de los poderosos. Por ejemplo, en el Medio Oriente, cuna de la alta cultura, el déspota (rey, faraón, emperador) apeló a la fuerza legitimadora de una variedad poderosa del mito: el mitolegema que ―como advierte Manuel García Pelayo― no es un simple relato o cuento, sino una trama de mitos continuamente revisada y reorganizada, que responde a diversas inquietudes espirituales (actualmente atendidas por las religiones) y establece un conjunto de normas de comportamiento (hoy fijadas por la moral y el derecho):

… todo acontecimiento terrestre importante y, sobre todo, innovador, había de justificarse en función de una referencia mítica, lo que implicaba un cambio en las imágenes componentes del mito, del mismo modo que, dentro de la unidad de nuestra cultura, cada época histórica o cada cambio político fundamental y significativo conlleva un cambio ideológico. Así, pues, si en teoría los acontecimientos terrestres habían de estructurarse según las formas del mito, en la praxis son las formas del mito las que se estructuran en función de los acontecimientos terrestres. O dicho de otro modo, el hombre proyecta sus propias experiencias a la construcción del mundo de los dioses que, a su vez, se retroproyecta sobre la experiencia humana (García Pelayo, 1969: 46-47).

En las civilizaciones sumeria, babilónica, asiria e hitita, así como en los imperios egipcio y aqueménida, el ejercicio del poder estaba justificado por una estructura mitológica que dotaba a la vida del individuo de un sentido espiritual, y le aportaba al sistema político una ideología propicia para la identificación de un destino común o de grandeza colectiva. Tanto en Egipto como en Irán, las figuras de poder tuvieron su segunda mejor baza en el prestigio, arma propagandista que ostentaban en exclusiva: el faraón en el ka (fuerza vital que mueve al mundo natural en favor de la comunidad) y el maat (don de la verdad y la justicia, que hace posible el orden eterno), y el emperador aqueménida en el arta (capacidad para asegurar la convivencia justa, pacífica y laboriosa).

Propaganda de clámide y toga

A pesar de ser considerado un fenómeno del mundo moderno, las primeras manifestaciones de la propaganda política pueden encontrarse en las antiguas Atenas y Roma, según el sociólogo Jacques Ellul (1969). Con agudeza de buen observador logró reconocer las técnicas persuasivas empleadas por los primeros interesados en influir psicológica e ideológicamente en sus semejantes: tiranos, oradores democráticos, generales de legiones y emperadores romanos.
Ellul encontró que la mayoría de los tiranos demagogos que surgieron en casi todas las ciudades griegas entre los siglos VIII y VI a.C. echaron mano sistemáticamente de técnicas y estrategias de efectos propagandísticos, con el propósito de incrementar el apoyo popular a sus gobiernos ilegítimos, nacidos de la violencia o la tergiversación de los principios tradicionales de la transmisión de mando. Estas modalidades primigenias de la propaganda política se nutrían, fundamentalmente, de tres elementos asociados con el ejercicio del poder: apelación a la emocionalidad en los discursos (potenciados con las figuras retóricas de la oratoria clásica), adopción de medidas administrativas de naturaleza populista (entre ellas, la confiscación de heredades o la distribución de dinero) y embellecimiento de la ciudad mediante la edificación de obras de majestuosidad arquitectónica:

Sin embargo, es necesario hacer hincapié en un hecho general: la construcción de monumentos se había ya utilizado periódicamente como propaganda, pero a partir de este momento histórico se convierte en el distintivo de un poder autoritario recién instalado. La propaganda monumental se halla, pues, siempre unida a lo que hoy denominaríamos como dictaduras (Ellul, 1969: 15).

Entre todos los tiranos griegos considerados precursores de la persuasión colectiva con fines proselitistas el nombre más sobresaliente es el del político ateniense Pisístrato (600-527 a.C.), quien logró alzarse con el dominio total de la ciudad-estado gracias a sus habilidades para la creación de sofisticadas técnicas propagandísticas. La más famosa de ellas era el amedrentamiento de la población con la amenaza permanente de un enemigo público, interno o externo (en su gobierno, atizaba el miedo popular con la conspiración de los eupátridas, el nombre griego para los aristócratas).
La inquieta mente de Pisístrato no se detuvo allí. Inventó, o quizá perfeccionó, un repertorio de estrategias para sugestionar a una colectividad necesitada de creer:

·         Adulteración del mito fundacional de la sociedad, para legitimar su presencia indefinida en el poder (se apropió de la leyenda del héroe Teseo).
·         Modificación de textos literarios de la cultura clásica, para apuntalar su reputación de líder guerrero (mandó a modificar a su favor varios cantos de la Odisea).
·         Fomento de campañas filantrópicas con poblaciones vecinas, para mejorar la imagen extramuros de su gobierno y ampliar la base de aliados diplomáticos.
·         Transformación de fiestas populares en celebraciones gubernamentales, para incrementar la percepción de una creciente adhesión de la gente a su gestión (no vaciló en desvirtuar el sentido religioso de las jornadas de las panateneas y las dionisíacas).
·         Concepción del acto público como la puesta en escena callejera de una representación teatral para acentuar la magnificencia del poder (su entrada a Atenas, en 556, bajo la protección de la diosa Atenea, quien —gracias a una recreación dramática— descendió entre los hombres para recibirlo).

Con la muerte de Pisístrato las técnicas de persuasión a gran escala experimentaron un retroceso. No apareció otro sistema de propaganda complejo hasta después del siglo IV, con la supremacía de Tebas y el posterior ascenso de Macedonia. Filipo, padre de Alejandro Magno, adoptó principalmente dos estrategias para incidir en el ánimo del pueblo: el soborno de políticos, con el propósito de orientar favorablemente la opinión popular con respecto al reino de Macedonia, y el diseño de una estrategia del miedo, para atemorizar a los ejércitos y facilitar la conquista de las ciudades:

En suma, en las democracias griegas la propaganda fue un hecho excepcional debido a ciertas causas generales: cierta armonía y cierto sentido de la medida, y la existencia de una cohesión social a pesar de las facciones que limitaron el uso de la propaganda. Por otra parte, hay que añadir otro factor muy importante: las sociedades eran muy reducidas y estaban compuestas por un número reducido de ciudadanos. Esta ausencia de masas es desfavorable para la propaganda (Ellul, 1969: 23-24).

En Roma, durante la República, las acciones propagandísticas se dejaron sentir en dos frentes: 1) al exterior de la ciudad, la promoción del orden jurídico romano como prenda de civilización, la concesión de privilegios a los habitantes más obsecuentes de los territorios anexados (el uso de la diplomacia en lugar de la violencia, la concesión de la ciudadanía) y la constante apelación al mito fundacional de Rómulo y Remo, y la vinculación de la ciudad con el linaje del héroe troyano Eneas, uno de los protagonistas de la Ilíada; y 2) al interior de Roma, la asignación de magistraturas por el método electoral y el surgimiento de dos corrientes partidarias (la senatorial y la demócrata) coadyuvaron a la conversión del discurso público en un elemento propagandístico, cuyo empleo se complementaba con estrategias de impacto psicológico como la fijación de carteles alusivos a los candidatos, la difusión de rumores o noticias falsas de los contendores en los comicios, reuniones sociales para fomentar el compromiso ideológico y la adopción de medidas de corte demagógico (reducción o control de precios) o clientelares (sutiles presiones para inducir la toma de conciencia sobre determinado voto).
Durante el Imperio los romanos experimentaron el culto a la personalidad con Julio César y luego con Octavio Augusto. Julio César creó la Acta Diurna, carteles que presentaban informaciones de interés para el emperador (noticias políticas, resúmenes de leyes, discursos, reseñas de debates en el Senado). Tito, por su parte, utilizó la estratagema de «pan y circo» y agasajó a los ciudadanos romanos con cien días de fiesta continua por la inauguración del Coliseo. Nerón transformó las aclamaciones espontáneas en aclamaciones rítmicas y disciplinadas, que la masa debía repetir como un coro. La humanidad deberá esperar hasta la época de las monarquías absolutistas europeas para presenciar el resurgimiento de las consignas y lemas como herramienta de propaganda, con los brocardos acuñados por los legistas para reafirmar la soberanía del rey en desmedro de la del papa.

En el nombre del Señor

La causa religiosa encabezada por la volcánica personalidad de Martín Lutero se benefició de la aparición de la imprenta. La Reforma mostró que las técnicas propagandistas también podían potenciar el alcance público de movimientos nucleados alrededor de ideas, sin el apoyo logístico de una institucionalidad con años de tradición. Según Ellul (1969), las estrategias luteranas se convirtieron en el primer modelo de propaganda de oposición y agitación. Se caracterizó por sus mensajes de contenido ideológico, la apelación constante a la razón y no a la emoción (el terror sacro), el alcance popular de sus iniciativas y el predominio de materiales impresos como libelos, folletos y octavillas.
La reacción de la Iglesia romana —la Contrarreforma— constituye un hito en la cronología de la propaganda: entre 1572 y 1585, el papa Gregorio XIII se entrevista, con cierta frecuencia, con tres cardenales de su entera confianza, con el interés de discutir los mecanismos óptimos para combatir los avances de la Reforma. A estos encuentros se les da el nombre de Sacra Congregatio de Propaganda Fide.
En el papado de Clemente VIII la Congregación para la Propagación de la Fe se convierte en una instancia consultiva permanente, con una organización administrativa propia, y el número de sus integrantes se amplía a 29. La Congregatio examina y regula la propagación de la doctrina cristiana, identifica y pone en vigor nuevas técnicas para la difusión del evangelio, acopia y procesa información acerca del activismo protestante, censura publicaciones reñidas con los principios eclesiásticos y traduce y publica en diferentes lenguas materiales divulgativos de la Iglesia romana.

Los héroes peinados

«Todo discurso es una campaña y allí entronca con lo militar. La campaña publicitaria, la discursiva y la militar se unen y se entrelazan como los hilos de una soga. Las tres responden a algo así como una cadena de mando», sentencia el ensayista chileno-austríaco Adan Kovacsics (2007: 114).
La guerra civil, «orgía de muerte» y «torrente de palabras», signó el perfeccionamiento de las tácticas propagandistas en la Revolución Francesa: la identificación del enemigo común, la caracterización de la vestimenta revolucionaria, la uniformidad de las consignas de los representantes políticos, el fomento del terror. Con Bonaparte, y la edificación del Imperio Napoleónico, se inaugura la etapa de la explotación del elemento carismático por parte de los propagandistas.
Casi dos siglos después de la muerte del corso, la metralla incesante de la ofensiva verbal y armamentista sonará con mayor estrépito en la Primera Guerra Mundial:

La guerra era un producto, que no sólo necesitaba operarios en las fábricas o soldados en el frente o directivos en los pisos superiores o mandos en los cuarteles generales, sino también publicistas. Era la primera gran guerra moderna en todos los sentidos. Un artículo, una mercancía; de hecho, la preferente. Tenía, como producto, la prioridad. Todo se volcaba en su elaboración (Kovacsics, 2007: 94).

Escritores como Rainer Maria Rilke, Stefan Zweig, Franz Theodor Czokor, Albert Ehrenstein, Viktor Hueber, Hans Müller, Alfred Polgar, Felix Salten, Géza Silberer y Leopold Schönthal, entre otros, fueron reclutados para cumplir el servicio literario en el grupo austro-húngaro adscrito al Archivo de Guerra, dirigido por el barón Emil Woinovich von Belobreska. En las oficinas de la Stiftgasse de Viena, entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde, cada escritor se dedicaba a redactar tres historias heroicas por día, misión ultrasecreta conocida también bajo la curiosa denominación «peinar a los héroes». Además de las labores de alta peluquería, el recluta literario debía ocuparse de vitalizar sus relatos con detalles imaginarios que proyectasen la ilusión de fidelidad a los sucesos históricos. Compartían oficina con el Grupo de Guías de Campos de Batalla, encargado de la elaboración de quince guías turísticas, en alemán y en húngaro, para facilitar a los visitantes del futuro la contemplación detallada e informada de los escenarios bélicos.
Otro importante actor en el campo propagandístico fue el llamado Cuartel de la Prensa de Guerra: periodistas con veleidades literarias redactaban entretenidas crónicas a partir de los informes diarios remitidos por el Alto Mando del Ejército. Fue creado en 1909 en el marco del proyecto «Instrucción para la movilización Imperial y Real Ejército», que en un documento anejo regulaba la actividad periodística en situaciones bélicas. La perversión del idioma por parte de los uniformados, su uso como herramienta de guerra —tan cara al pretorianismo, al militarismo— desembocó, en la sociedad, en la entronización de un lenguaje marcial con resonancias chauvinistas, y, en el periodismo, en la masificación de la jerga castrense y la estetización de los hechos de batalla.

Y a la mentira le crecieron las piernas

Exiliado en Francia, el escritor Joseph Roth entrega al periódico vocero de la comunidad alemana de París, el Pariser Tageszeitung, un artículo donde analiza el alcance y los efectos nefastos de las técnicas comunicativas de Joseph Goebbels al frente del Ministerio de Propaganda del régimen nacionalsocialista. La pieza, publicada el 20 de marzo de 1938, lleva por título «El orador apocalíptico»:

Desde la irrupción del Tercer Reich, a la mentira, contradiciendo el refrán, le han crecido las piernas. Ya no sigue a la verdad pisándole los talones, sino que corre por delante de ella. Si hay que reconocer a Goebbels alguna obra genial, sería haber sido capaz de lograr que la verdad oficial cojeara tanto como él. Ha prestado su propio pie equinovaro a la verdad oficial alemana. El hecho que el primer ministro de la Propaganda cojee, no es una casualidad, sino una broma consciente de la historia… (Roth, 2004: 40).

A pesar de su corta extensión, y de carecer de intenciones académicas, el texto de Joseph Roth consiguió dar buena cuenta de la metodología empleada por el jefe de la propaganda nazi. Goebbels, en su deseo de influenciar la opinión internacional, echó mano de tres estrategias: el soborno de líderes e intelectuales extranjeros, la negociación de acuerdos diplomáticos favorables para la contraparte, y la promoción de acuerdos de supuesto  intercambio cultural y humanitario (operativos médicos, ciclos de cine, festivales de música típica, jornadas de actualización académica, torneos deportivos, entre otras iniciativas). En cambio, dentro de Alemania, las manipulaciones del ministro tuvieron otro cariz y estuvieron concebidas, en su mayoría, en función de la dinámica de comparecencia de los funcionarios nazis ante los medios de comunicación de masas. El catálogo de posturas públicas constaba de cuatro modalidades: el encubrimiento, la negación, la falsa indignación y la exageración.
No todos aprecian la elevada talla técnica e intelectual que Roth le reconoce a Joseph Goebbels. El biógrafo inglés Peter Longerich (2012) define al ministro de Propaganda de Hitler como un intelectual frustrado, necesitado de un propósito trascendental, un ser alterado por un trastorno narcisista de la personalidad, un mediocre funcionario del régimen nazi frecuentemente ignorado en las grandes decisiones. Sin embargo, Ellul (1969) apunta que las autoridades propagandísticas nacionalsocialistas eran estudiosos profundos de las técnicas introducidas por los bolcheviques a partir de 1916 con la creación del Departamento Especial de Propaganda y Agitación (OSVAG). Este ministerio soviético de la propaganda identifica tres formas de intervención en el debate público: información, agitación y propaganda. Las autoridades del partido comunista precisan claramente las responsabilidades de los encargados de aplicar cada técnica: el informador tiene que alejarse de la noción burguesa de la objetividad y servir a los intereses de la revolución socialista, el propagandista debe concentrarse en inculcar muchas ideas a una o varias personas y el agitador se ocupa de imbuir pocas ideas a una masa de personas.
La influencia rusa es confirmada por el sociólogo Serge Tchakhotine (1985: 156):

Ya sabemos que nada había de místico o extraordinario en el hecho del conformismo constatado en Alemania; esto pertenece al ámbito de la ciencia positiva moderna, que lo explica sin dificultad. Para quienes han podido seguir la evolución del movimiento nazi, los métodos de su propaganda y sus efectos y al mismo tiempo están informados respecto a la doctrina de Pavlov, no puede haber lugar a dudas: nos hallamos en presencia de hechos, basados precisamente en leyes, que rigen las actividades nerviosas superiores del hombre, los reflejos condicionados.

Si es verdad, como afirman numerosos polemólogos, que la Primera Guerra Mundial arrojó como saldo el surgimiento de un nuevo tipo de guerra tecnificada e industrial, no es menos cierto que en el campo de las ciencias sociales la dinámica bélica hizo posible la aparición de la propaganda política como una disciplina moderna; una disciplina caracterizada, esencialmente, por cuatro factores: doctrina central, organización, acceso a los medios de comunicación de masas y uniformidad de criterios entre los seguidores.
Tal hipótesis histórica quedó confirmada en 1945 con el hallazgo en Berlín, por las fuerzas aliadas, de un manuscrito de 6.800 páginas dictado por Goebbels y escrito en forma de diario que abarca, en diversos lapsos, el período entre el 21 de enero de 1942 y el 9 de diciembre de 1943. El manuscrito se encuentra resguardado en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford. Al estudiar el manuscrito, el profesor de psicología de la Universidad Yale, Leonard Doob (1985), identificó 19 principios propagandísticos en la gestión de Goebbels:

1.      Los propagandistas deben tener acceso a la información referida a los acontecimientos y a la opinión pública.
2.      La propaganda debe ser planeada y ejecutada por una sola autoridad.
3.      Las consecuencias propagandísticas de una acción deben ser consideradas al planificar esta acción.
4.      La propaganda debe afectar a la política y a la acción del enemigo.
5.      Debe haber una información no clasificada y operacional preparada para complementar una campaña propagandística.
6.      La propaganda, para ser percibida, debe suscitar el interés de la audiencia y ser transmitida a través de un medio de comunicación que llame poderosamente la atención.
7.      Solo la credibilidad debe determinar si los materiales de la propaganda han de ser ciertos o falsos.
8.      El propósito, el contenido y la efectividad de la propaganda enemiga, la fuerza y los efectos de una refutación, y la naturaleza de las actuales campañas propagandísticas determinan si la propaganda enemiga debe ser ignorada o refutada.
9.      La credibilidad, la inteligencia y los posibles efectos de la comunicación determinan si los materiales propagandísticos deben ser censurados.
10.  El material de la propaganda enemiga puede ser utilizado en operaciones cuando ayude a disminuir el prestigio de ese enemigo, o preste apoyo al objetivo del propagandista.
11.  La propaganda «negra» ―aquella cuya fuente queda oculta para la audiencia― debe ser empleada con preferencia a la «blanca» cuando esta última sea menos creíble o produzca efectos indeseables.
12.  La propaganda puede ser anunciada por líderes prestigiosos o figuras populares.
13.  La propaganda debe estar cuidadosamente sincronizada.
14.  La propaganda debe etiquetar los acontecimientos y las personas con frases o consignas distintas.
15.  La propaganda dirigida al pueblo llano debe evitar el suscitar esperanzas que puedan quedar frustradas por acontecimientos futuros.
16.  La propaganda debe crear en el pueblo fanatizado un nivel óptimo de ansiedad con respecto a las consecuencias de la derrota de la «causa justa».
17.  La propaganda debe facilitar el desplazamiento de la agresión, al especificar los objetivos para el odio.
18.  La propaganda no debe perseguir respuestas inmediatas; más bien debe ofrecer alguna forma de acción o diversión, o ambas cosas.
19.  La propaganda dirigida al pueblo llano debe disminuir el impacto de la frustración.

Estas diecinueve reglas, en cuyos enunciados se deja entrever el tono cientificista de los sujetos convencidos de la naturaleza ineluctable de «las leyes de la historia», se mostraron efectivas al principio de la Segunda Guerra Mundial; sin embargo, a medida que Alemania empeoraba su desempeño bélico y económico, las tácticas propagandísticas iban desnudando sus limitaciones en aquellos momentos de mayor apremio. Tal como apunta el propio profesor Doob (1985:152):

Goebbels reconocía claramente la impotencia de su propaganda en seis situaciones. Los impulsos básicos del sexo y el hambre no eran afectados apreciablemente por la propaganda. Las incursiones aéreas de los enemigos creaban problemas que iban desde la incomodidad hasta la muerte y que no podían ser soslayados. La propaganda no podía aumentar significativamente la producción industrial. Los impulsos religiosos de la población no podían ser alterados, al menos durante el choque físico de fuerzas. La oposición abierta de algunos alemanes y de las poblaciones en los países ocupados requería una acción vigorosa, no palabras ingeniosas. Finalmente, la desfavorable situación militar de Alemania se convertía en un hecho constatable por las personas comunes.

El gran olvidado

En la Italia de la segunda década del siglo veinte, transcurridos nueve años del ascenso del fascismo al poder, el talento propagandístico comisionado para rebajar a toda una nación a la efervescencia ululante de la masa primitiva, infantilmente dependiente de un caudillo, fue el exhéroe de guerra Achille Starace, secretario general del Partido Nacional Fascista entre 1931 y 1939. El historiador Robert Hughes describe a Starace en los siguientes términos:

Starace fue a Il Duce lo que Goebbels fue a Hitler, y resultó igual de activo que él en cuanto a la invención de un estilo de gobierno. Fue él quien concibió y organizó las manifestaciones «oceánicas» de decenas de miles de romanos en la plaza de Venecia, bajo el balcón desde el que hablaba Il Duce, con su podio oculto; él, quien instituyó «el saludo a Il Duce» en todas las reuniones fascistas, grandes o pequeñas, tanto si Mussolini estaba presente como si no; él, quien abolió el «insalubre» apretón de manos a favor de la «higiénica» rigidez del saludo fascista basado en el romano, que se hacía alzando el brazo. Se colocaba rígidamente en posición de firme, haciendo tocar los talones entre sí, incluso cuando hablaba con su líder por teléfono. Y se aseguró de que los orquestados vítores de la muchedumbre se dirigieran sólo a Mussolini, ya que «a un hombre, y sólo a un hombre, se le ha de permitir que domine las noticias todos los días, y los otros deben enorgullecerse de servirle en silencio» (Hughes, 2011: 468).

Starace fue el artífice de la «fascistización» de la sociedad italiana. Mitificó el origen del movimiento y denominó de manera pomposa «La marcha sobre Roma» al viaje en tren que, desde Florencia, hicieron supuestamente «300 mil golpistas armados» del Partido Nacional Fascista (¡vaya que los vagones eran espaciosos!) rumbo al Parlamento para deponer al primer ministro Luigi Facta. Se erigió en el primer sacerdote del culto oficial a la personalidad y en 1932, a propósito del décimo aniversario de la llegada de Mussolini al poder, convocó la Mostra della Rivoluzione Fascista, celebrada en el Palacio de las Exposiciones, cuya fachada principal fue adornada con cuatro columnas de aluminio de treinta metros de altura con la forma de las fasces. Dos años después, en 1934, se apuntó otro éxito propagandístico al presidir el Campeonato Mundial de Fútbol organizado y ganado por Italia. El día del juego final casi llenó las tribunas con funcionarios del partido fascista que, astutamente, gritaban más por Mussolini que por la selección azzurri. Ese año también se apropió de las celebraciones callejeras por el premio Nobel de Literatura otorgado al dramaturgo Luigi Pirandello. Otro dato: en 1938, al saberse la llegada del Führer a la estación Ostiense de Roma, coordinó y supervisó la cobertura «periodística» de la visita histórica. La pluma de Hughes (2011: 492) recrea el momento:

Incluso se habían cuidado de que los últimos kilómetros de ferrocarril que llevaban a la estación estuvieran bordeados, a ambos lado, por un «pueblo Potemkin», de decorados orientados hacia adentro, mirando hacia el tren, en cuyas falsas ventanas se asomaban cientos de romanos que vitoreaban con entusiasmo.

En fin, ante lo refinado del genio propagandístico solo resta decir, junto con la escritora rumana Herta Müller: «Hay personas a las que creo aunque no tengan pruebas. Hay personas a las que no creo aunque tengan pruebas. Y hay personas a las que no creo precisamente porque tienen pruebas».

Referencias

·         Doob, L. W. (1985): «Goebbels y sus principios propagandísticos». En M. de Moragas (ed.): Sociología de la comunicación de masas. Vol. III. Barcelona: Gustavo Gili.
·         Ellul, J. (1969): Historia de la propaganda. Caracas: Monte Ávila.
·         García Pelayo, M. (1969): Las formas políticas en el Antiguo Oriente. Caracas: Monte Ávila.
·         Hughes, R. (2011): Roma: una historia cultural. Barcelona: Crítica.
·         Kovacsics, A. (2007): Guerra y lenguaje. Barcelona: Acantilado.
·         Longerich, P. (2012): Goebbels: una biografía. Barcelona: RBA.
·         Marina, J. A. (2008): La pasión del poder: teoría y práctica de la dominación. Barcelona: Anagrama.
·         Müller, H. (2001): Hambre y seda. Madrid: Siruela.
·         Roth, J. (2004): La filial del infierno en la tierra. Barcelona: Acantilado.
·         Tchakhotine, S. (1985): «El secreto del éxito de Hitler: La violencia psíquica». En M. de Moragas (ed.): Sociología de la comunicación de masas. Vol. III. Barcelona: Gustavo Gili.

Etiquetas: , ,

lunes, agosto 29, 2016

La mayoría: ¿una ficción?



La generalidad de los historiadores de los sistemas de gobierno fija el nacimiento de la democracia en el año 508 A.C., como consecuencia de las reformas políticas de Clístenes. Pero lo cierto es que nunca se sabrá con exactitud la fecha y el lugar en los que la primera agrupación humana convino en regir su destino según un modelo basado en la voluntad colectiva.
Numerosos hallazgos de la antropología y la arqueología han corroborado, en distintos puntos geográficos, la existencia de prácticas culturales que pudiesen ser resultados de una inspiración democrática (Dahl, 2006). Las condiciones favorables para el surgimiento de una sociedad democrática guardan relación con la lógica de la igualdad. La forma popular de mando, principio de la democracia, nació espontáneamente en tribus independientes de control externo, con cohesión social, distribución armónica del trabajo individual y de las responsabilidades comunes, profundo sentido de pertenencia a la comunidad y un sector mayoritario de la población interesado en participar en el gobierno del grupo.
Quizá por la necesidad de mitigar el malestar de los sectores más humildes de la tribu, o por la urgencia de formar una alianza política con clanes vecinos, las novedosas jerarquías de mando no tardaron en comprender la importancia de fortalecer su dominio social con el uso conveniente y controlado de algunos mecanismos de los gobiernos populares primigenios (por ejemplo, la asamblea o el consejo de ancianos). De este modo, los reyes y los jefes militares lograron proyectar un cariz popular, e incluso cierta resonancia épica, alrededor de medidas basadas en intereses individuales. La unanimidad y la aclamación pasaron a ser, por la fuerza de los hechos, el remedo histórico del espíritu de grupo, la materialización vicaria del antiguo todo. Como plantea Pierre Rosanvallon (2010: 42-43):

En el mundo antiguo, la realización de una sociedad unida y pacificada definía el ideal político. Homonoia, la diosa de la concordia, era celebrada en las ciudades griegas, y en el mundo latino se erigían templos a la diosa Concordia. En esos diferentes universos, participar es, ante todo, afirmarse como miembro de una comunidad… Sólo se puede participar de un conjunto, de una totalidad. No hay, por lo tanto, ninguna técnica política admitida que lleve a manifestar la existencia de una división. De ahí el papel central desempeñado por la aclamación popular.

Al volver la mirada a la antigua Grecia se advierte que no existían categorías políticas tales como «mayoría» y «minoría», en los debates asamblearios recreados por Homero en el texto fundamental de la cultura helénica: Ilíada. La facultad de cualquier persona para participar en un debate de alcance general, así como la posibilidad de expresar su posición política, dependían exclusivamente de la venia del rey. Este gobernante único se reservaba el derecho de consultar la opinión del consejo de generales o de ancianos.

Del ágora al claustro

Con la desaparición de la monarquía aristocrática y su sustitución por la aristocracia republicana, el poder perdió parcialmente su carácter personalista. La voluntad política no dependía de la imposición de un sujeto, sino que surgía de la sumatoria de los pareceres de los integrantes de las asambleas nobiliarias: juicios expresados y recogidos mediante un proceso de votación. De acuerdo con el helenista Domenico Musti (2000: 54):

En un estudio reciente, F. Ruzé analiza el concepto de plêthos (totalidad). Su tesis es que la historia de la expresión de la voluntad política en Grecia se presenta como el paso de la idea de la unanimidad, que encontramos en las asambleas homéricas como única posibilidad de expresión, al principio de la mayoría… Pero en realidad, más que el descubrimiento de la idea de la mayoría, que es un punto de vista formal, lo que se descubre son los derechos de la asamblea, que aumentan continuamente.

La votación a mano alzada (cheirotonía) fue el primer mecanismo de decisión instituido en la democracia griega, como sistema de autogobierno nacido de la ampliación de derechos de los ciudadanos y de la asamblea popular. Presentaba la ventaja de permitir un conteo rápido de los votos.
Los atenienses advirtieron que, cuando tomaban las decisiones a cara limpia y a mano alzada, corrían el riesgo de perder autonomía, en los casos más polémicos. La fuerza numérica de la mayoría, la manipulación emocional ejercida por los amigos presentes en la votación, la posibilidad de represalias posteriores o la presión psicológica del público funcionaban, en la práctica, como formas de intimidación en la mente del votante. Quedaba comprobado que la democracia asamblearia, al igual que la tiranía, podía avanzar gracias al miedo.
La necesidad de librar a los votantes de influencias, presiones o extorsiones condujo a una segunda modalidad de agregación de votos: la votación secreta (psephophoría). Gracias a ella, el ciudadano manifestaba su opinión depositando una piedra (psêphos) en un ánfora (hydría). Al final de la consulta, un funcionario seleccionado para tal fin, el kêryx (el que proclama), comunicaba al colectivo el resultado final. Cuando el enjuiciamiento popular de un ciudadano de la polis culminaba con igualdad de votos (isopsephía), la asamblea no procedía a organizar rondas de desempate, sino que aplicaba directamente el llamado «voto de Atenea» (prenda de humanismo de la cultura helénica): un recurso extraordinario de absolución penal o de reivindicación moral. Como explica Musti (2000: 56):

Los griegos distinguieron rápidamente el voto secreto del voto público, y analizaron el problema y la oportunidad de tal distinción. En cuanto al carácter abierto o secreto del voto, observamos cómo los procedimientos más «garantistas» (voto secreto, pero también cómputo minucioso y puntual, cuando es secreto, y en cualquier caso, también cuando es abierto) no se adoptan por un criterio formalista, sino cuando están en juego las delicadas cuestiones que afectan al estatus y a los derechos de las personas. Estos mecanismos de garantía que se adoptan, según los casos, completos o en parte, en los tribunales y en la asamblea cuando funciona como órgano jurídico, sirven para asegurar la imparcialidad de los jueces populares defendiéndolos de influencias, presiones o retorsiones, ese reconocido derecho al miedo, por así decirlo, que comporta la democracia y, en general, cualquier régimen político.

Los temores eran justificados. Los políticos con mayor habilidad oratoria no pocas veces aprovechaban el escenario asambleario para agitar las pasiones de los asistentes y torcer el sano desenvolvimiento de la discusión pública. Ocurría entonces el enfrentamiento entre grupos con líderes rivales, la aparición de redes informales de comunicación e intriga, la formación de facciones hostiles deseosas de medidas parcializadas y la adopción de decisiones escasamente razonadas.
Otro factor de decadencia institucional era el carácter belicoso y expansionista de la democracia ateniense, que reclamaba constantemente el incremento de las tropas de infantería y las unidades de marina. Debido a la escasez de hombres libres disponibles para participar en la guerra se hizo necesario reclutar a libertos y metecos, a quienes se otorgaba la ciudadanía. La administración de Pericles fue mucho más allá de lo prudente y multiplicó la cantidad de cargos públicos. Su movimiento reformista más osado fue la autorización del ejercicio de las magistraturas por parte de varones sin propiedades.
Las consecuencias de la ampliación de la ciudadanía y la proliferación de magistraturas son explicadas por Domenico Fisichella (2002: 62-65):

Si los ciudadanos que no son propietarios son excluidos del Consejo de los quinientos, de los tribunales y de las funciones públicas, ¿cómo distinguir entonces entre democracia y oligarquía? A estas preguntas Pericles contesta con la decisión de atribuir, a cargo del erario, una compensación (mistos) a los ciudadanos, a cambio de su renuncia a la actividad laboral… La consecuencia es que el pobre posee la igualdad de los derechos políticos, pero carece de la igualdad de las fortunas económicas (…) La institucionalización del salario eclesiástico ha hecho que el ciudadano tome conciencia de que el voto tiene un precio y que éste puede incrementarse, hasta el punto que resulta más conveniente vivir vendiendo el voto o la sentencia.

El voto también fue vaciado de su simbolismo ciudadano institucional en los años finales de la república romana. En aquella época el consulado, la máxima autoridad civil y militar, era la magistratura más preciada. Se elegían dos cónsules, con un mandato de un año de duración, que debían turnarse mensualmente en el ejercicio de sus funciones. La elección de los cónsules tenía lugar en los Campos de Marte en el marco de la celebración de los comicios de las centurias, agrupaciones formadas por ciudadanos en edad militar. El día de la votación cada centuria proponía un nombre entre todos los candidatos existentes; quienes obtenían la mayoría de las postulaciones eran sometidos después a una votación general en la que resultaban seleccionados dos cónsules. El voto era secreto y cada elector lo emitía escribiendo el nombre del candidato preferido en una tablilla. Las centurias se dividían en cinco clases, según su riqueza. La primera clase, la de aquellos con mayores fortunas, constituía 88 de 193 centurias. Esta desproporción determinaba que los comicios fuesen un instrumento electoral en manos de los más ricos y allanaba el camino para el empleo perverso del derecho del voto.
Atenas y Roma son ejemplos de antiguos modelos de autogobierno basados en la participación ciudadana en asambleas populares. Pero no son los únicos. Dahl (2006) menciona los avances políticos de las sociedades vikingas cuando, a partir del año 600, decidieron congregarse en una asamblea cuyo nombre en noruego era Ting. En estas reuniones, los hombres libres discutían y votaban acerca de una variedad de asuntos: disputas entre miembros de la comunidad, aprobación de leyes, declaraciones de guerra, elección de nuevos reyes e incluso el cambio de religión del pueblo escandinavo (lo que hicieron cuando se convirtieron en masa al cristianismo). Tan temprano como el año 930, las sociedades vikingas se adelantaron a la formación de los parlamentos nacionales, cuando fundaron el Alting, confederación de las asambleas populares de Noruega, Dinamarca, Suecia e Islandia.
Otra valiosa experiencia de autogobierno ocurrió en el Renacimiento: las ciudades-repúblicas del norte de Italia (Held, 2002). Asentamientos urbanos como Florencia, Padua, Pisa, Milán y Siena establecieron «cónsules» o «administradores» para gestionar sus asuntos judiciales, en abierto desafío a los derechos papales e imperiales de control legal. A finales del siglo XII, estos sistemas consulares fueron reemplazados por un sistema de mando político, que incluía consejos de gobierno dirigidos por funcionarios conocidos como podestà con poder supremo en materia ejecutiva y judicial. «Los podestà eran cargos electos, ocupados durante períodos de tiempo estrictamente limitados (1 año), con responsabilidad ante los consejos y, en última instancia, ante los ciudadanos (los hombres varones con propiedades inmobiliarias sujetas a impuestos, nacidos o residentes en la ciudad)» (Held, 2002: 59).
Las complicaciones institucionales de las ciudades-repúblicas renacentistas se derivaron principalmente del origen nobiliario de los podestà, elegidos en su mayoría con el voto asambleario entendido como aclamación, como mecanismo natural de expresión del sentimiento común. El dominio abierto de una clase de ciudadanos —la nobleza— terminó por incentivar el malestar social y la inestabilidad civil dirigida por los grupos excluidos, los cuales apelaron, en más de una ocasión, a medidas violentas y caóticas para formar sus consejos de gobierno. Todas estas comunidades fueron finalmente aherrojadas por modalidades hereditarias de transmisión del poder.
Uno de los principales ideólogos del llamado «republicanismo desarrollista», Marsilio de Padua, no pudo ver consolidada la herramienta del voto como mecanismo de designación de los gobernantes (siempre acompañado del sorteo, que sellaba la preeminencia de los intereses difusos de la colectividad por encima de los deseos individuales) y principal recurso del pueblo legislador.

La autoridad para hacer leyes no puede residir en unos pocos, ya que ellos también podrían pecar de hacer la ley en beneficio de unos cuantos y no en beneficio de todos, como puede verse en las oligarquías. La autoridad para hacer leyes pertenece, por tanto, al conjunto de los ciudadanos o a la mayor parte de ellos, debido precisamente a la razón contraria, porque dado que todos los ciudadanos deben ser tratados por la ley de acuerdo con la debida proporción, y nadie se daña a sí mismo a sabiendas o desea para sí la injusticia, todos o la mayoría desean una ley que lleve al beneficio común de los ciudadanos (Held, 2002: 67-68).

Pero ese novedoso método de decisión que representa la mayoría, mencionado de pasada en la ardiente defensa del autogobierno popular ensayada por Marsilio de Padua, únicamente funcionaba entre las murallas de los monasterios. Desde sus orígenes clandestinos, la Iglesia confía la determinación de sus asuntos terrenales a las decisiones aprobadas en asambleas nacidas del seno de las primeras comunidades cristianas. La tradición católica cimentará sus primeros logros en la antigua tradición de la participación como mecanismo de obtención del sagrado bien de la unanimidad.
Rosanvallon (2010), estudioso de la legitimidad como categoría política fundamental, destaca el papel del mundo eclesiástico en la creación de un vocabulario relacionado con las virtudes ciudadanas de la participación y la deliberación. Recuerda que fue un hombre de iglesia (Cipriano, obispo de Cartago en el siglo III) quien acuñó la expresión «sufragio universal». También fueron hombres de iglesia los cristianos primitivos que masificaron el uso de la voz latina unanimitas, para manifestar la aspiración compartida de ver consolidada en la tierra una verdadera comunión entre los fieles. La regla de decisión adoptada en el siglo V por el papa Celestino I, según la cual ningún religioso podía ser nombrado obispo sin contar previamente con la aprobación del pueblo, consagra en los hechos la elección plebe praesente, en la que se solicita al religioso postulado y a la grey católica formar parte de un ritual de aclamación.
Giovanni Sartori (2003: 137) resume la experiencia del voto en las órdenes religiosas medievales del siguiente modo: reglas mayoritarias, sí; derecho de la mayoría, no. Habría que esperar los desarrollos teóricos de filósofos políticos del siglo XVIII, para que la noción de unanimidad fuera reemplazada por la regla de la mayoría como principio de legitimación. John Locke inserta el derecho de la mayoría en un sistema constitucional que lo disciplina y lo controla, aunque en algunos pasajes de su obra confiesa sus dudas acerca de que una sociedad políticamente organizada pudiese sustentarse en la confrontación dinámica y positiva de una minoría y una mayoría.

Una insoportable mentira

El advenimiento del derecho al sufragio universal y la adopción de la mayoría como regla de oro, al menos en términos procedimentales, obligaron a una elaboración filosófica y argumentativa de filigrana, dado que la razón democrática debe aportar criterios lógicos para que el principio jurídico de la voluntad mayoritaria quede imantado del prestigio de las antiguas nociones totalitarias de la unanimidad popular y la voluntad general.
Los sectores refractarios al derecho de la mayoría se preguntan, por su parte, por qué razón una cantidad determinada, ciertamente mayor que una minoría pero menor que la totalidad de los sufragios, le otorga a un sector de la población el dominio político pleno y el disfrute absoluto de los privilegios asociados con el mando; por qué razón un fenómeno numérico, como lo es en esencia la victoria en una consulta electoral, constituye per se un valor moral sustancialmente incuestionable.
En la Francia revolucionaria el abate Sieyès, padre de la constitución francesa, recoge el guante del complejo debate. Desecha la perspectiva estrictamente colectivista del binomio «sociedad-comunidad», para emplear utilitariamente el concepto liberal del «individuo» y definir la voluntad general como la suma de las voluntades personales. El ideal de la unanimidad adquiere, así, un cariz aritmético al concebirse la mayoría como un equivalente de la aclamación asamblearia. Escribe el abate Sieyès: «Una asociación política es la obra de la voluntad unánime de los asociados… Se puede sentir que la unanimidad es algo muy difícil de lograr en un conjunto de hombres, por poco numeroso que sea, pero se vuelve imposible en una sociedad de millones de individuos… Es preciso, pues, conformarse con la pluralidad» (Rosanvallon, 2010: 50). Según Sieyès existen dos razones para identificar la mayoría con la unanimidad: (1) la concreción de un consenso social similar a una «unanimidad mediata», dado que los integrantes de la sociedad comprenden la conveniencia de una identificación de ambas nociones; y (2) la obtención de importantes beneficios prácticos, en términos de gobernabilidad política, a raíz del reconocimiento de todos los caracteres de la voluntad común en la expresión final de un electorado plural.
En 1801, en su primera comunicación oficial como presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson apela a la razón como mecanismo para dotar de legitimidad política y social a cada uno de los dictados emanados del derecho de la mayoría: «Aunque la voluntad de la mayoría debe prevalecer en todos los casos, para ser justa debe ser "razonable"» (Sartori, 2003: 138). Sin embargo, la realidad política de las democracias modernas ha sido otra.
Las elecciones han dejado de ser un instrumento cuantitativo, adoptado para una selección cualitativa (la elección de las mejores opciones), para convertirse en un mecanismo degenerativo de la calidad gubernamental, al prescindir de la elección como hecho racional para prestigiar políticamente la fuerza numérica de ideologías extremistas, bien en su demagogia, bien en su ideología. He ahí la amenaza que muchas sociedades, entre ellas la venezolana, no han logrado disipar: el riesgo de confundir la democracia (un sistema de gobierno) con la simple organización de elecciones (un método de selección). El criterio informado de Pierre Rosanvallon (2010: 22) puede ayudar a dilucidar este nuevo mecanismo de secuestro de las libertades ciudadanas por líderes autoritarios y caudillos totalitarios:

En la elección democrática se mezclan un principio de justificación y una técnica de decisión. Su rutinaria asimilación terminó por encubrir la contradicción latente que los sustentaba. En efecto, ambos elementos, no son de la misma naturaleza... Sin embargo, el razonamiento popular actúa como si la mayor cantidad valiera por la totalidad, como si fuera una manera aceptable de acercarse a una exigencia más intensa. Esta primera asimilación se desdobla en una segunda: la identificación de la naturaleza de un régimen con sus condiciones de establecimiento. La parte valía por el todo y el momento electoral valía por la duración del mandato: tales fueron los dos supuestos sobre los que se asentó la legitimidad de un régimen democrático. El problema es que, progresivamente, esta doble ficción fundadora se fue mostrando como la expresión de una insoportable mentira.

Referencias

·Dahl, R. (2006): La democracia: una guía para los ciudadanos. México: Taurus.

·Fisichella, D. (2002): Dinero y democracia: de la antigua Grecia a la economía global. Barcelona: Tusquets.

·Held, D. (2002): Modelos de democracia. Madrid: Alianza.

·Musti, D. (2000): Demokratía: orígenes de una idea. Madrid: Alianza.

·Rosanvallon, P. (2010): La legitimidad democrática: imparcialidad, reflexividad y proximidad. Barcelona: Paidós.


·Sartori, G. (2003): ¿Qué es la democracia? Madrid: Taurus.

Etiquetas: , ,